Turismo

Centro turístico por excelencia para las familias y para los que busquen actividades recreativas en un entorno de armonía. Siendo el turismo uno de los puntos clave para su desarrollo.

  • Laguna Totora

San Cosme cuenta con un espejo de agua cristalina, “La laguna Totora” famosa por sus playas. Cuenta con 10 hectáreas de aguas cristalinas y con más de 300 metros de extensión. En sus cercanías se levanta un camping donde podrá instalarse garantizándole jornadas de placer y diversión con el mejor marco natural. Ese marco posibilita el desarrollo de deportes acuáticos como remo, vela, canotaje, windsurf, kite boarding, buceo, kayak, parapente y toboganes acuáticos entre otros.
En los alrededores de la laguna también se puede realizar el avistamiento de flora y fauna. La zona tiene lugares que permiten el contacto con la naturaleza, la tranquilidad, la seguridad y la posibilidad de disfrutar del Turismo Aventura: Cañada Ipucú, Puerto González, Costa Paraná, Puerto Arazá, Ensenada Grande, Ensenadita, entre otros.

 

Sitios para Visitar ​


  • Casa histórica

Vivienda donde se hospedó el Gral. Bartolomé Mitre durante la Guerra de la Triple Alianza. Actualmente es sede el Museo Histórico Municipal y Biblioteca Popular de San Cosme.

  • Cementerio Histórico

Data de 1805, conocido por actuales pobladores como el “cementerio viejo”, es un punto de referencia dentro del ejido turístico urbano. Se encuentran sepultados allí los primeros pobladores y soldados de la campaña de la Guerra del Paraguay.

  • Iglesia Parroquial

Las veneradas imágenes de los Santos Patronos fueron traídas de Chile en 1810, según el diario del primer cura párroco Manuel Nepomuseno de Goytia y Cazafus. El templo actual data del 1900 época hasta la que se realizaron los sucesivos cambios en la edificación.

  • Monumento a Mario del Tránsito Cocomarola

Fue un autor y compositor de más de 400 temas, entre ellos podemos citar Kilómetro 11, Laguna Totora y Puente Pexoa. Su música traspasó fronteras. Cada 19 de septiembre se le rinde homenaje con la organización de festivales chamameceros.